Ya tenemos todo listo para el pitido inicial, solo nos falta
conocer a los auténticos protagonistas de este deporte, los jugadores. Once
contra once, auténticos gladiadores, puro músculo. En el fútbol americano
existen multitud de posiciones, todas ellas especializadas, rara vez un jugador
juega en dos posiciones diferentes, de ahí, que las plantillas de los equipos
sean auténticos pelotones de casi cincuenta personas. Gracias a que no existe
límite de cambios, según la jugada a realizar, se optará por una combinación de
jugadores u otra.
Antes de entrar de lleno en las posiciones es necesario
hablar de un concepto fundamental, la línea de scrimmage. La línea de scrimmage, es la línea imaginaria de
separación entre el ataque y la defensa, donde se sitúa el balón.El equipo
atacante tiene la obligación de tener por lo menos siete hombres presentes en
la línea de scrimmage, mientras que
el resto suelen situarse alrededor, con una distancia máxima de nueve yardas,
el denominado backfield.
En el momento previo de realizar la jugada, se permite que
un jugador ofensivo esté en movimiento, sin embargo estos movimientos se
encuentran limitados. Únicamente podrá avanzar en paralelo a su línea de scrimmage, o hacia su propia línea de
gol, es decir, no puede realizar movimientos directos hacia el campo contrario
hasta que se ha realizado el snap y
la jugada está en juego.
Antes hemos mencionado la palabra snap, pues bien, el snap es el inicio de la jugada, cuando el balón
es cogido del suelo para ser pasado, también se le conoce como hike. Todas las jugadas han de comenzar
con un snap hacia atrás.
Existen dos tipos de ataques, terrestre y aéreo, el
terrestre es el ataque de carreras, y el aéreo es el de pases.En el fútbol
americano sólo puede realizarse un pase, éste lo realiza el quaterback, sin embargo se puede
producir rebotes de pase que también sean capturados. Únicamente jugadores
atacantes pueden capturar pases, mientras que la línea defensiva puede realizar
carreras, aunque su frecuencia es escasa. Todos ellos pueden recoger un balón
perdido o fumble, que se produce
cuando se pierde un balón que estaba en juego, es decir, cuando un receptor
tiene el balón en posesión y se le escapa por un placaje, por ejemplo.Un pase no se considerará fumble si el receptor no se ha hecho con el control del balón.
Fumble del quaterback,
¿touchdown?, ¡pero no! ¡Fumble de nuevo!
Todo listo entonces, ya podemos empezar a conocer las
posiciones.
EQUIPO ATACANTE
Existen multitud de variaciones para todas las posiciones en función de las características de los jugadores y las necesidades de la jugada, pero estas son las principales.
Línea defensiva
-Center(C): defensa
central, es el que realiza el snap.
-Offensive Guard (RG
o LG): situados a los lados del center.
-Offensive Tackle (RT
o LT): a ambos lados de los guards, son de extrema importancia para el quaterback, pues es en esas zonas donde
se concentra el peligro en la defensa. Si el
quaterback es diestro, tendrá mayor importancia el tackle izquierdo, puesto
que es el denominado lado ciego, el lado en el que el quaterback tiene menor
percepción, y viceversa si es zurdo.
Jugadores de ataque.
-Quaterback (QB):
el más conocido, el entrenador en el campo. Se sitúa tras el center, elige las
jugadas y la organización. Puede realizar jugadas de pase, ceder el balón para
la carrera,realizar carreras el mismo. La jugada de amago del QB se denomina option. Cuando el quaterback es placado se denomina sack.
-Wide Receiver (WR):
son los principales receptores de los pases del QB, los más veloces realizan
rutas más profundas. Se sitúan o bien en la línea de scrimmage o detrás de
ella.
-Running Back (RB):
suele ser el encargado de las carreras cortas, situado cerca del QB,
frecuentemente realiza bloqueos o recibe pases cortos.
-Tight End (TE):
juegan pegados a la línea defensiva, y realizan bloqueos al igual que se
desmarcan para pases cortos.
-Full Back (FB):
similar al TE pero juega por detrás de la línea, más cerca del QB.
EQUIPO DEFENSOR
Línea defensiva.
-Defensive Tackle
(DT): situados en la línea de scrimmage, suelen emplearse dos o tres, su
función es presionar la línea. Si se sitúa en frente del center se le denomina
Nose Guard (NG).
-Defensive End (DE):
situados en los laterales de la línea,
buscan detener carreras o parar al QB atacando por su lado ciego.
Línea Secundaria.
-LineBacker (LB): situados
por detrás de la defensa, son los auténticos multiusos, pueden presionar al QB,
el pase, la carrera o buscar la intercepción. Suelen emplearse tres.
-Corner Back (CB): los
enemigos de los WR, se encargan de presionarles e interceptar el pase.
-Safety: última
línea de defensa, rápidos y ágiles, apoyan a los CB en la intercepción o bien
ayudan a la defensiva en jugadas agresivas. Distinguimos strong safety (SF) y
free safety (FS), más ágil y centrado en la intercepción.
Aquí tenéis una explicación gráfica de las posiciones:
La línea defensiva no tiene obligaciones de jugadores en la
línea de scrimmage ni limitaciones de movimiento.La defensiva tiene que
adaptarse a lo que ve en el campo, a lo que propone el rival. Frecuentemente
suele realizar jugadas y formaciones conservadoras, buscando detener carreras y
pases, sin embargo también puede optar por jugadas agresivas centradas en parar
al QB, los denominados blitz.
Por otro lado, existen jugadores especiales, como son el
pateador (kicker K) y sus posiciones de retorno y ayudas asociadas, como el
holder(H), retornador del kick-off(KR), o punter (P).
Definir las formaciones en fútbol americano es algo complejo
y extenso, existen infinitas, cada una ajustada a las características del
equipo. También se realizan modificaciones insitu de la jugada, son los llamados audibles, que los realiza el QB o bien el LB
Formaciones Ofensivas.
Formaciones Defensivas.
Eso ha sido todo por mi parte, espero que hayáis disfrutado
de esta pequeña guía, haberlo hecho ameno y comprensible. Un saludo, y ¡disfrutad
del fútbol americano!
Guía parte 1
Guía parte 2
Guía parte 1
Guía parte 2
0 comentarios: