Showing posts with label premier. Show all posts

Pellegrini's City. Day three.

Más de un mes ha pasado desde aquel sensacional debut del Manchester City contra el Newcastle. Aquel partido que dejó a todos con la boca abierta, por primera vez en muchos años, el Manchester City parecía ir en serio. Sin embargo, todas estas esperanzas se han disuelto tras los últimos partidos del conjunto “citizen”.
Centrándonos en los últimos partidos disputados, quedan claras dos cosas, la fragilidad defensiva y la importancia de dos jugadores por encima de todos, Yaya Touré y David Silva.

Derby de Manchester

El derby de Manchester, parecía un test serio para el equipo del ingeniero chileno, todo lo contrario, partido cómodo del que fue difícil sacar conclusiones contundentes. El City jugo fácil, poco exigido, ante un rival inoperante que le dejaba tocar con comodidad, 4-1 para el combinado azul de Manchester.

El Kun fue el hombre del partido con dos tantos

Aston Villa - Manchester City

Tras obtener confianza ganando el derby, el City afrontaba lo que parecía un partido sencillo ante un Aston Villa plagado de bajas. El City dominó el esférico, pero no consiguió reflejar su superioridad en el marcador, salvo a balón parado, sin embargo, pagó caro sus errores de concentración defensiva (Hart incluido), errores que le costaron tres goles y la derrota. Excesivo castigo.
Faltó movilidad en los puntas del City a la hora de remontar, estáticos esperando el balón. Se echó en falta un líder que se hiciera con los galones del equipo . Primera derrota de la temporada para el conjunto de Pellegrini, primera derrota sin David Silva.
Cambios constantes en defensa, malas actuaciones de Joe Hart, lo que el City ganaba en ataque, con jugadores como Negredo y Agüero en su mejor momento, lo perdía en defensa.

Manchester City - Bayern Múnich

Fue entonces cuando llego uno de los partidos más esperados de la fase de grupos Champions League, Manchester City contra Bayern de Múnich. Choque de colosos que se convirtió en un David contra Goliath. El Manchester City fue un títere a manos de los de Guardiola, lineas separadas, errores defensivos, falta de presión, de intensidad, falta de David Silva,  gran castigo para el Manchester City, donde la única buena noticia, fue el gran rendimiento de Negredo en los minutos finales del encuentro, que finalmente terminó 1-4.

Manchester City - Everton

El Manchester City debía sacarse los males este fin de semana contra el Everton, rival nada fácil que se encontraba invicto en la Premier. Partido abierto, con opciones para ambos conjuntos, en el que la defensa del City sufrió para parar a un solo hombre, Romero Lukaku, que sembró el caos en las líneas “citizens” con un sensacional gol. El partido terminó finalmante 3-1.
Sin embargo, el City sacó personalidad,  fue liderado por Silva y Touré y encontró el camino a la victoria. Negredo generando espacios, recibiendo, desmarcándose, anotando, parece que se ha afianzado como nueve titular “citizen”, y como pareja de baile del bigoleador Agüero, un demonio difícil de detener para cualquier defensa.
Un factor clave fue la libertad que ha obtenido Touré en el mediocentro, situándose a veces incluso como mediapunta, rompiendo las líneas defensivas y abarcando la atención de hasta tres rivales. Esto no sería posible sin el gran momento de forma de Fernandinho, pocas veces volveremos a ver al Fernandinho del Shakhtar, con subida y goles, debido a su nuevo rol de guardaespaldas de Yaya Touré, al que parece que se ha adaptado a la perfección.
Y volvió Silva, movimiento total del canario, control absoluto del balón, y organización del juego. Apareciendo por todo el frente de ataque, Silva desmonta cualquier defensa, pero sobretodo, hace jugar a su equipo. Los apoyos y asociaciones entre Touré y Silva son constantes, ellos son el termómetro de juego del Manchester City.

Zonas de acción de David Silva frente al Everton.
Como contrapunto, a las dudas defensivas del City,  se le une la lesión de su mejor central y capitán, Kompany. Preocupa y mucho el estado de la defensa del City, que si bien en ataque cumple con creces gracias a grandes laterales de recorrido como Kolarov o Zabaleta, cometen graves errores de concentración, impropios de defensas de equipo grande.
Pese aún no haber encontrado su mejor versión, el Manchester City se sitúa quinto en la tabla, a tres puntos del liderato, y como máximo anotador con 17 tantos. La presión es alta, al City se le exige mucho más, más intensidad y concentración, pero sobretodo, mayor confianza y soltura a la hora de realizar su juego.

Pellegrini's City. Day two.

El nuevo City afrontaba su segundo examen de la temporada en una plaza muy complicada, el Cardiff City Stadium. Primer partido como local en la Premier League del club gales, tras su ardua travesía por las ligas menores , y ante uno de los clubes más poderosos de Inglaterra, el Manchester City. Había ganas.
Partido duro, de pocos espacios y ocasiones, partido Premier. Un planteamiento al que el Manchester City se enfrentará en múltiples ocasiones esta temporada. De momento, en el primer asalto no supo resolverlo, y sufrió una dura derrota por 3-2. Inoperante y sin respuesta en la mayor parte del partido, el City fue un espejismo de lo vivido en la primera jornada.
La defensa planteada por el Cardiff era clara, todos detrás del balón, dos líneas de cuatro muy juntas, sin dejar espacios, y seguimiento a uno de los hombres clave, David Silva.

El Cardiff lo tenía claro. Dos líneas de cuatro muy  juntas.

Las Claves

Medios estáticos

Ante una defensa compacta y sin dejar espacios, con el mejor activo bloqueado (Silva), los medios del City se quedaron estáticos. Siempre jugando a la misma altura, no se sumaron al ataque, salvo en la segunda mitad, con la entrada de Milner por Fernandinho.
En ocasiones ambos mediocentros se vieron innecesarios ante un equipo tan cerrado atrás, tal vez en futuros encuentros veamos un único mediocentro fijo ante equipos tan defensivos.

Pareja de centrales

 Al escaso vuelo de los mediocentros se sumó la lentitud de los centrales y la falta de salida de balón de ambos. Javi García, mediocentro reconvertido a central, sufrió ante la velocidad de Campbell, al que ni las ayudas de Lescott pudieron frenar.Se echa en falta la pareja titular Nastasic y Kompany, ambos con mejor salida de balón y velocidad, que, por culpa de las lesiones aún no hemos podido ver.

Navas

Precipitado e impreciso durante todo el encuentro, Zabaleta no ayudó y realizó un horrible partido, tanto en defensa como en ataque. Una de las mayores armas ante el Newcastle fue inútil ante la defensa estática del Cardiff.

Balón parado

Dos de los goles del Cardiff vinieron de córner. Mal el City en las coberturas, mal Hart en las salidas. Faltó intensidad en el equipo de Manchester, que, sin conceder muchas oportunidades, pagó cara su dejadez e imprecisión.

Frazier Campbell. 2 goles para la historia del Cardiff

Clichy

Gran mejora del lateral francés respecto al primer partido, toda la banda izquierda fue suya y tuvo gran presencia en el juego, va a más.

Negredo 

Al buen momento de forma de Dzeko se le suma el de Negredo. Generó espacios y consiguió el gol de la esperanza en los minutos finales del encuentro. Necesita más minutos.


El City tiene,  y tuvo, la calidad individual para ganar este tipo de partidos en jugadas aisladas, sin embargo, necesita un plan de juego para hacer frente con garantías a este tipo de encuentros. Un único mediocentro, mayor movilidad en el mediocampo, las opciones son múltiples. Si el proyecto del ingeniero quiere triunfar, deberá saber reaccionar ante este tipo de encuentros cerrados que se encontrará en multitud de ocasiones.Segundo examen suspendido.

Pellegrini's City. Day one.

Un año más el Manchester City busca salir de su larga travesía por el desierto, de ser siempre el señalado por sus grandes inversiones y su escasa rentabilidad. Sin embargo, este año, el equipo celeste busca ser un equipo coral, asociativo, y, para ello, ha recurrido a uno de los mejores directores de orquesta, al chileno Manuel Pellegrini. 
Tras su gesta europea y el buen juego mostrado por el Málaga, el ingeniero puso rumbo a las Islas Británicas, después del más que previsible desmantelamiento de la plantilla del Málaga. Pellegrini siempre ha sido definido por su juego veloz, de toque, intenso y de presión, pero, ¿podrá implementarlo en su nuevo equipo plagado de estrellas internacionales? 
Navas, Negredo, Jovetić y Fernandinho. Todos ellos fichajes de calidad, técnicos y con mucha progresión. Pero entremos en materia, ¿qué conclusiones podemos sacar de su primer partido en la Premier League?

Las claves


 Silva: un mediocentro más

 El canario parte siempre desde la banda izquierda para acabar en la medular, apoyando la elaboración e imprimiendo velocidad y verticalidad a la jugada. Participa siempre en la misma, cuando fue cambiado, Nasri asumió su posición y el City sufrió para crear juego En ocasiones se convierte en un mediocentro más, dejando toda la banda izquierda a Clichy o a los desmarques de Agüero. No en vano, en el primer gol recibe casi en la medular, abre a la banda y culmina él mismo la jugada. Será uno de los pilares de este nuevo Manchester City. 

Zonas de juego de Silva

Banda derecha: Navas-Zabaleta

 Navas será, sin ninguna duda, uno de los fichajes de la temporada en la Premier. Veloz como pocos y de sacrificio constante, se sitúa en la banda derecha pegado a la cal, casi como un extremo. Amenaza permanente y una delicia para los aficionados, que disfrutan de sus galopadas por la banda, apoyadas siempre por un inmenso Zabaleta. Generan multitud de situaciones de superioridad a una velocidad vertiginosa, que culmina siempre en el centro para el gigante bosnio Edin Džeko.

 Džeko - Agüero: movilidad y definición.

 La pareja de atacantes se mueve a diferentes alturas, con gran movilidad y compenetración entre ambos. El más móvil de ambos es Agüero, que, en ocasiones, aprovecha el espacio dejado por Silva en la banda izquierda y cede el carril central a Džeko para fijar centrales. Las paredes por el centro son constantes, de características casi opuestas, la sinergia entre ambos parece casi total. El gol del “Kun” es el perfecto ejemplo de ello. Dejada suave de tacón de Džeko que percibe el desmarque del argentino a su espalda. Toda la defensa derrumbada de un solo toque, y definición magistral del delantero albiceleste. 

Zonas de juego de Agüero y Dzeko respectivamente.

Toure y Fernandinho: dueños del mediocampo

 Dos mediocentros de gran zancada, intensidad y presión, difícil superarles en el mediocampo. Pese a que se vio a Fernandinho algo nervioso y desconcertado, mostró sus virtudes; salida fácil, sin complicaciones, toque y movimiento, Fernandinho es el pupilo perfecto de Touré, cuya sombra es más que alargada. Dueño y señor del mediocampo, Touré hace y deshace a su antojo, subidas constantes y casi omnipresente en el campo. Fernandinho sin riesgos, de momento, solo puede crecer protegido por el maestro Touré.

 Intensidad.

 La presión y el esfuerzo son constantes y se transmiten a todo el equipo, que , en defensa no concede ni un metro al rival. Esfuerzos generosos de todo el equipo, desde el incombustible Navas pasando por Džeko y Agüero, que continúan la presión hasta el guardameta rival. En defensa, el repliegue es veloz, y dejando pocos espacios al rival, que, después de todo esto, se encuentra con el mejor portero de la Premier, Joe Hart

Examen superado con nota. Sensacional debut del Manchester City en este primer partido, veremos de lo que es capaz en las próximas jornadas y que regularidad ofrece. Sin embargo, podemos reservarnos algunas dudas, como por ejemplo, cuál será el rol de Jovetić ( tal vez reemplazo de Agüero), la asimetría del equipo en la banda izquierda, o el estado de forma de Clichy (lejos de su nivel mostrado en el Arsenal).

Hasta el próximo examen, ingeniero.

Christian Benteke

Christian Benteke, nacido en Kinshasa hace 23 años y emigrado a Bélgica huyendo del régimen autoritario del Congo, es otra de las perlas de la nueva generación de futbolistas del país centroeuropeo. De 1.90 de altura y 83 kilos de peso, el joven belga es un delantero que asusta a cualquier defensa. Descubre más sobre el, aquí.

MVP: Gareth Bale

  Jornada 26 de la Premier League. Tottenham - Newcastle United. El equipo londinense, invicto en las cinco últimas jornadas. Las “urracas” buscan aún un equilibrio y estilo de juego que permita asociar a sus múltiples incorporaciones en el mercado de invierno, pese a ello, la victoria frente al Chelsea la pasada jornada les precedía. Ambos equipos destilan calidad en sus nombres, y sin embargo se encuentran en situaciones radicalmente opuestas, el Tottenham con miras europeas, y el Newcastle, saliendo del descenso.
Gareth Bale (24)

  Partido en el que el galés Gareth Bale, demostró una vez más por qué todos los grandes clubes europeos se pelean cada año por sus servicios. En temporadas pasadas jugaba únicamente como lateral, mientras que, actualmente, bajo el mando del luso Villas-Boas ha adelantado su posición hasta casi situarse como extremo, logrando así su máxima cifra anotadora hasta la fecha, con 13 goles, que le sitúa como el quinto máximo goleador de la Premier. Pasemos ahora al partido de Gareth Bale.

   Encuentro complicado, con un rival de calidad, en el que el Tottenham se quitó la presión inicial de las urracas de un suspiro. Más que un suspiro fue un zapatazo con la pierna izquierda , su favorita, pese a que maneja ambas con maestría. Gareth Bale, falta desde la frontal que Bale dispara pegada al palo izquierdo del portero. Imparable, colocación y potencia, demostrando su gran pegada de balón, pegada que recuerda sin duda, a la "folha seca" de Cristiano Ronaldo. Demuestra así su gran técnica de disparo, no en vano, es lanzador de los corners y faltas en el Tottenham.

  En la primera parte, pegado siempre a la banda izquierda, ensancha las defensas, y Bale se convierte en un puñal. Potencia en carrera, gran arrancada, capacidad de desborde, en definitiva, un portento físico y una delicia técnica. Es en esta posición donde aprovecha su arrancada en espacios cortos, mientras que como lateral, se exprimía más en distancias larga, pese a ello, sigue siendo sobresaliente en ambas posiciones.

  Como extremo, se convierte en la máxima referencia ofensiva de su equipo, buscando siempre liderar las contras y salir con velocidad endiablada. Partiendo desde la banda suele buscar siempre el desborde o el centro, sin embargo cuando sus desmarques no fructifican, gira hacia una posición más centrada para apoyar a la creación o bien hacer uso de su potente disparo.


Gráfico calor Bale 1ºTiempo
  Sin embargo, esta posición tan adelantada, le inhibe de gran parte de la responsabilidad defensiva salvo en situaciones excepcionales, quedándose frecuentemente como única referencia.
En la segunda parte con el empate del Newcastle y las ayudas en banda izquierda que frenaron la sangría de Bale, provocaron que tras la reanudación buscase una posición más central (ver foto).


Gráfico calor Bale 2ºTiempo

  En esta posición, las capacidades atléticas de Bale no son tan aprovechadas, salvo en contragolpes, sin embargo técnicamente deslumbra. Busca más el juego asociativo, el disparo de larga distancia o el intercambio de posiciones.  Situado casi como segunda punta, e incluso, como única referencia ofensiva, Bale se convierte en la mayor amenaza al contragolpe, debido fundamentalmente, a su potencia y velocidad, inalcanzables para la mayoría de defensas. Prueba de ello es el segundo gol, situado ya como segundo punta con la entrada de Adebayor, que tras una dejada de Adebayor,en apenas 4 segundos recorre medio campo y finaliza en gol. Inalcanzable para la defensa y el guardameta.

Posición central de Bale, como única referencia o segunda punta (jugada del gol)

  Tras esto, el partido entró en una fase de ida y vuelta, en la que Bale brilló por igual tanto por su velocidad como su, en ocasiones, falta de precisión, fallando dos ocasiones claras, con las que hubiera logrado su hat-trick. Sin embargo, el partido acabó 2-1 con victoria para el Tottenham.
24 años, proyección ofensiva, potencia, calidad, portento físico. En definitiva, un jugador como pocos hay en el mercado, capaz de jugar en múltiples posiciones por todo el frente de ataque, un terror para cualquier defensa

El dragón de Gales se llama Gareth Bale.


Valor Transfermarkt: 42.000.000. €